PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y
LUCHA CONTRA EL COVID-19
CURSO 2020-2021
En F&L Clases de Apoyo estamos muy preocupados por las consecuencias que puede llegar a tener la pandemia en la formación de nuestros alumnos. Durante el curso pasado perdieron más de tres meses de clase, lo que supone, no solo un retraso en la obtención de conocimientos que deberían tener ya adquiridos, sino además, un estancamiento de medio año en la rutina de estudio, ya que desde marzo y hasta mediados de septiembre, muchos de ellos no habrán estudiado nada. Es una situación peligrosa que puede ser determinante para el futuro de nuestros estudiantes.
No queremos que nuestros alumnos se vean afectados por este estancamiento formativo que puede desencadenar una pérdida de conocimientos de toda una generación, y, por tanto, hemos elaborado un plan de prevención y lucha contra el COVID-19 (coronavirus) apoyándonos en recomendaciones de las autoridades sanitarias y en otras medidas que hemos considerado convenientes y que serán de obligado cumplimiento durante nuestras clases el presente curso y hasta que se indique lo contrario.
Recomendaciones (no de obligado cumplimiento) fuera de las clases de apoyo:
– Reducir la burbuja social, evitando relaciones con personas que no sean cercanas a nosotros. Evitar compromisos sociales con quien realmente no existe una relación fuerte.
– Evitar besos, abrazos y contacto con personas no convivientes. – Evitar reuniones de más de 10 personas.
– Para los más pequeños, evitar tocar continuamente cualquier objeto con el que se encuentren.
– Evitar viajes innecesarios.
– Evitar lugares masificados y transporte público en horas punta en la medida de lo posible, intentando utilizar vehículo propio, bicicleta, patinete o caminar. – Evitar en la medida de lo posible, la práctica de deportes de contacto tales como fútbol, baloncesto, balonmano, artes marciales…
– Para los más mayores, evitar (más que antes aún) las fiestas, los botellones, las grandes reuniones de amigos, barbacoas y el consumo de cigarrillos. – Tener una actitud responsable en casa, en la calle y en los colegios e institutos (ya antes y ahora aún más).
Recomendaciones dentro de las clases de apoyo (de obligado cumplimiento).
– Uso de mascarilla en todo momento, salvo que por situación excepcional el profesor indique lo contrario, en situaciones como la pronunciación de idiomas o beber agua.
– Uso de gel desinfectante a la entrada y a la salida de las clases. – No se permitirá la entrada en las clases hasta que salga el turno anterior de estudiantes, teniendo así que esperar en la puerta de entrada, por lo que se recomienda llegar puntual o pocos minutos tarde, nunca antes, ya que tendrían que esperar más tiempo.
– Las clases finalizarán entre 3 y 5 minutos antes para que de tiempo a desinfectar, limpiar y que los turnos de estudiantes entren y salgan cómodamente sin cruzarse unos con otros.
– Los padres y madres tienen prohibida la entrada salvo el primer día y salvo que el profesor indique lo contrario.
– Es obligatorio que cada alumno LLEVE SU PROPIA BOTELLA DE AGUA para evitar contactos innecesarios.
– Se prohíbe COMPARTIR MATERIAL ESCOLAR con otros alumnos, salvo que sean hermanos, por lo que se recomienda que todos los niños y niñas vengan equipados con bolígrafos, folios, libretas, cuadernos, lápices, gomas y cualquier material que los padres estimen oportuno.
– Se recomienda usar lo menos posible el aseo, para así evitar contacto innecesario, aunque siempre estará disponible para todos en caso de necesidad y además será desinfectado diariamente.
– Prohibición absoluta a los alumnos de levantarse de su silla sin el permiso del profesor.
– Las mesas y sillas serán desinfectadas en cada cambio de clase. – El suelo será barrido y desinfectado diariamente.
– El aforo de las aulas está reducido a 4 alumnos más el profesor (máximo). – Los alumnos se sentarán en filas diferentes siempre que haya dos y si hay más de dos se aumentará la distancia interpersonal.
– Las aulas cuentan con ventilación natural y artificial en todo momento. – Se procederá a la instalación de mamparas transparentes de metacrilato para reforzar la distancia de seguridad de 1,5m. interpersonal entre los alumnos. – Los profesores y profesoras llevarán en todo momento mascarilla y/o pantalla protectora facial transparente.
– Las actitudes irresponsables, violentas o de desobediencia por parte de un alumno serán motivo suficiente para su expulsión de las clases.
Protocolo de actuación en caso de positivos o posibles positivos.
Debemos ser conscientes de que el riesgo de contagio es real y por tanto hemos elaborado una casuística de posibilidad de contagios en nuestras clases y la actuación que se llevaría a cabo en dicha situación.
- En caso de que un alumno haya tenido CONTACTO MEDIO con un positivo: Deberá informar a los profesores de la situación y deberá extremar las medidas de precaución anteriormente mencionadas.
- En caso de que un alumno haya tenido CONTACTO ESTRECHO con un positivo: Deberá informar de inmediato por teléfono o WhatsApp a los profesores, deberá hacerse las pruebas PCR de detección del coronavirus y guardar cuarentena hasta el resultado de la misma. Tras hacerse la prueba:
- Si el alumno es negativo: Continuará las clases con total normalidad EXTREMANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD por si resulta ser un falso negativo.
- En caso de que un alumno HAYA SIDO CONTAGIADO DE CORONAVIRUS: Deberá informar de inmediato a los profesores por teléfono o WhatsApp. Deberá guardar cuarentena en casa y no asistir a clases hasta que los médicos certifiquen oficialmente que ha expulsado el virus. Las clases pagadas que no hayan podido recibir serán recuperadas presencialmente una vez haya pasado el virus, podrá seguir asistiendo a clase de manera on-line o se procederá al rembolso de las mismas. En el momento que un alumno confirme su positivo se procederá al rastreo interno de los posibles contagios.
- Se avisará de inmediato a todos los alumnos y profesores que hayan tenido contacto con dicho alumno para que se realicen las pruebas PCR obligatoriamente, y a partir de este momento se aplicará el punto 2.
- Los profesores ayudarán a contactar con el sistema de salud y asesorarán en todo a lo que necesiten a las familias que se vean afectadas por el virus de manera gratuita.
- Las aulas serán desinfectadas de manera más intensa que en otras ocasiones.
- Los alumnos y profesores que no hayan tenido contacto estrecho con el positivo no tendrán que someterse ni a pruebas ni a cuarentena.
- En caso de que un PROFESOR HAYA SIDO CONTAGIADO DE CORONAVIRUS: dejará de dar clase presencial de manera inmediata y todos los alumnos que hayan tenido contacto con él o ella serán avisados y deberán llevar a cabo el punto 2. El profesor continuará dando clase de manera on-line si su salud se lo permite o en su lugar acudirá un sustituto para que los alumnos en ningún momento pierdan clase.
5. Se dejarán de dar clases presenciales durante 14 días SOLAMENTE si resultan contagiados más de tres alumnos o de manera indefinida si las autoridades sanitarias competentes así lo requieren.